
Comienza la cuenta atrás. En menos de un mes, 28 municipios de la provincia dirán definitivamente adiós a la televisión tal y como la conocen hasta ahora. El llamado apagón analógico entrará de lleno en los hogares de estos pueblos, la mayoría de ellos de la Serranía de Ronda, que a partir de la segunda quincena de diciembre sólo recibirán la señal digital. Sin embargo, todavía son muchas las familias que no tienen acceso a la TDT (Televisión Digital Terrestre) porque no han adaptado la antena, no disponen de descodificador o, en el menor de los casos, residen en una zona sin cobertura. Estas personas, si hoy se produjese el cese de las emisiones vía hertziana, sólo verían una pantalla en negro.
En concreto, más de 10.500 hogares (el 11,3% del total) de los municipios afectados por la segunda fase del Plan Nacional de Transición a la TDT -Coín, Frigiliana, Guaro, Monda, Nerja, Torrox, Vélez-Málaga, Torremolinos, Algatocín, Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benahavís, Benalauría, Benaoján, Benarrabá, Casares, Cortes de la Frontera, Estepona, Faraján, Gaucín, Genalguacil, Igualeja, Jimera de Líbar, Jubrique, Júzcar, Montejaque y Parauta-, no acceden todavía a canales de la TDT, según una estimación a partir de datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en los que se recoge que el 11% de los hogares no están antenizados, a pesar de que el 99,7% afirma conocer el nuevo sistema de emisión audiovisual. El Ejecutivo, sin embargo, confía en que el porcentaje de viviendas sin adaptar se vea reducido considerablemente de aquí a la fecha límite para el apagón, fijada en el 31 de diciembre de este año.
«Los indicadores son tremendamente positivos y constatan que estos 28 municipios están preparados para la transición», destacó ayer Ignacio León, representante de la Oficina Nacional de Transición a la TDT del Ministerio de Industria, que hizo hincapié en que el porcentaje de hogares que reciben la televisión digital, el 88,7%, supera en cuatro puntos a la media nacional.
Pero no están hechos todos los deberes. El objetivo del Gobierno es que la TDT llegue a prácticamente la totalidad de la población -la cobertura debe ser como mínimo del 98% en los canales públicos y del 96% en los privados-, por lo que se ha puesto en marcha una campaña informativa en los municipios en los que se adelantará el apagón analógico, que experimentará el resto de la provincia el próximo abril. Ayer se produjo la primera de las actuaciones, con una reunión con los alcaldes de las 28 localidades a la que asistió el subdelegado del Gobierno en Málaga, Hilario López Luna, y la delegada provincial de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, Pilar Serrano. En ella, se transmitió a los regidores la necesidad de informar a los ciudadanos sobre los pasos a seguir para que adapten sus hogares a la nueva tecnología. Con esta finalidad, se va a instalar durante dos meses un punto fijo de información en Estepona, al tiempo que diferentes unidades móviles recorrerán hasta el 9 de diciembre una docena de localidades.
También con la intención de facilitar el acceso a la TDT, la Junta ha firmado un convenio con Industria para repartir 9.700 descodificadores a personas en riesgo de exclusión social. Esto se une al plan de apoyo del Ministerio a colectivos desfavorecidos, que pueden dirigirse a sus ayuntamientos a solicitar receptores gratuitos.
La Television Digital Terrestre es la nueva tecnologia.
ResponderEliminar